En la actualidad, no solo los líderes y tomadores de decisiones están bajo escrutinio, también lo están las marcas. Cada acción genera una reacción y la generación Z no perdona; ellos y el público en general buscan transparencia, honestidad y responsabilidad social, por eso surge un brazo del marketing llamado publicidad con propósito, ¿de qué se trata?
Este enfoque se centra en alinear las campañas publicitarias con valores y causas que resuenen con los consumidores, creando una conexión más profunda y significativa; implica ir más allá, solamente de la promoción de productos y servicios, se trata de lograr un propósito más profundo alineado con los valores y creencias de la marca.
Respondiendo a esta necesidad, la
publicidad con propósito emerge como una fuerte tendencia donde
las marcas no solo buscan vender productos, sino también generar un impacto positivo en la sociedad.
La publicidad con propósito va más allá de la promoción de productos o servicios. Se trata de campañas que buscan abordar problemas sociales, ambientales o culturales, y que reflejan los valores y la misión de la marca.
Puede abarcar una amplia gama de temas, desde el apoyo a la diversidad y la inclusión hasta la promoción de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Este tipo de publicidad no solo mejora la imagen de la marca, también influye positivamente en el comportamiento del consumidor y en la percepción pública.
La autenticidad juego un papel fundamental dentro de la publicidad con propósito, ya que este factor la hace efectiva, así que deben ser auténticas en su compromiso con la causa que eligen respaldar. Las acciones de la marca deben estar en línea con su mensaje publicitario.
Como lo mencionamos al inicio, los consumidores son cada vez más conscientes y críticos, y pueden detectar rápidamente cuando las marcas están siendo deshonestas. Las marcas que no implementan acciones concretas pueden enfrentar consecuencias negativas y su reputación puede verse afectada.
Por ejemplo, una empresa que promueve la sostenibilidad en sus anuncios debe tomar medidas claras para reducir su impacto ambiental, como usar materiales reciclables en sus productos o implementar políticas de energía verde en sus operaciones.
Según un informe de Mediaocean, se espera que la inversión en publicidad con propósito alcance los 20 mil millones de dólares en este año (2024).
Un estudio de Kantar encontró que las campañas con propósito son 30% más efectivas en términos de impacto en la marca y ventas en comparación con las campañas tradicionales.
El
77% de los consumidores
tienen más probabilidades de comprar de marcas que demuestran su compromiso con abordar problemas sociales o ambientales.
La publicidad con propósito genera una conexión emocional, al menos así lo demuestra un estudio de Edelman reveló que el 64% de los consumidores eligen, cambian, evitan o boicotean una marca en función de su posición en temas sociales.
Las marcas que se alinean con causas significativas pueden aumentar la lealtad del cliente. Según Cone Communications, el 87% de los consumidores comprarían un producto porque una empresa abogó por un tema que les importa.
En un mercado tan saturado, la
publicidad con propósito puede ayudar a una marca a destacarse. Las campañas que abordan problemas sociales o ambientales pueden captar la atención de los consumidores y diferenciar a la marca de sus competidores.
Existen numerosos ejemplos de marcas que han adoptado con éxito la publicidad con propósito. La marca de alimentos para gatos Sheba lanzó una campaña innovadora para salvar los peces del mundo; usaron los ingresos publicitarios de YouTube para financiar el programa de restauración de arrecifes de coral más grande del mundo.
Este es un ejemplo de cómo una marca puede alinear su publicidad con un propósito más grande y tomar medidas concretas para lograr un impacto positivo.
Otro caso es Back Market, una empresa francesa que ha hecho de la reducción de residuos electrónicos su misión principal. Crearon una economía circular con su mercado en línea de dispositivos tecnológicos reacondicionados, reduciendo la huella ambiental del sector.
Sus anuncios transmiten este propósito de manera ingeniosa y efectiva, demostrando que una marca puede integrar su propósito en todas las facetas de su negocio.
Párrafo nuevo
¡Escríbenos! Soporte
Política de Privacidad
Términos y Condiciones