La IA será el motor de El Buen Fin 2024, conoce cómo puedes implementarla y todo lo que puedes optimizar para superar tus objetivos de venta. ¡Sigue leyendo!
El Buen Fin se ha convertido en la fiesta del comercio electrónico más grande de México. Es organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) y se celebra anualmente para incentivar a las empresas a fortalecer la economía mexicana, y por supuesto, del comercio digital. Este año se celebrará del 15 al 18 de noviembre de 2024.
El Buen Fin 2024 es una iniciativa muy esperada para los mexicanos y esto fomenta el consumo y estimula la economía del país. Durante la celebración, los emprendedores, pymes y grandes empresas ofrecen promociones y descuentos en todo tipo de productos y servicios; también es una buena oportunidad para los consumidores.
Las empresas deben preparar una estrategia efectiva para aprovechar al máximo este evento y la
inteligencia artificial será una herramienta fundamental en su preparación; las marcas podrán entender mejor el mercado y prever las necesidades de sus clientes.
La inteligencia artificial (IA) es capaz de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Mediante algoritmos y modelos matemáticos, la IA simula el pensamiento y la adaptación de los seres humanos, así que puede analizar datos, reconocer patrones y tomar decisiones basadas en esa información.
Pero, ¿esto qué tiene que ver con
El Buen Fin 2024? La IA es una herramienta poderosa que está transformando industrias y ayudando a las personas en su vida cotidiana. Y justamente será protagonista en la edición de este año.
La
implementación de la IA durante
El Buen Fin está enfocada en mejorar la experiencia de compra tanto para los consumidores como para los comerciantes. A nivel comercial, este sistema se usa para personalizar las ofertas, optimizar la logística y mejorar la seguridad en las transacciones.
Un estudio de McKinsey & Company reveló que
las empresas que utilizan IA para personalizar las interacciones con los clientes,
tienen un incremento en los ingresos a velocidades sin precedentes. Este dato destaca la importancia de la lealtad del cliente a través del análisis y la segmentación precisa del comportamiento de compra.
Un informe de la AMVO dice que
el análisis predictivo de la demanda y la
gestión de inventarios optimizada por IA redujeron las quejas por retrasos en un 30% en 2023.
En
AdCentral sabemos que
El Buen Fin 2024
es una gran oportunidad para que los consumidores aprovechen ofertas atractivas y las empresas logren aumentar sus ventas. ¿No sabes cómo empezar? Ponte en contacto con nosotros.
¡Escríbenos! Soporte
Política de Privacidad
Términos y Condiciones