Diseño del blog

El Buen Fin 2024 suma a la inteligencia artificial (IA) para mejorar experiencia de compra

La IA será el motor de El Buen Fin 2024, conoce cómo puedes implementarla y todo lo que puedes optimizar para superar tus objetivos de venta. ¡Sigue leyendo!

El Buen Fin se ha convertido en la fiesta del comercio electrónico más grande de México. Es organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) y se celebra anualmente para incentivar a las empresas a fortalecer la economía mexicana, y por supuesto, del comercio digital. Este año se celebrará del 15 al 18 de noviembre de 2024


El Buen Fin 2024
es una iniciativa muy esperada para los mexicanos y esto fomenta el consumo y estimula la economía del país. Durante la celebración, los emprendedores, pymes y grandes empresas ofrecen promociones y descuentos en todo tipo de productos y servicios; también es una buena oportunidad para los consumidores. 


Las empresas deben preparar una estrategia efectiva para aprovechar al máximo este evento y la
inteligencia artificial será una herramienta fundamental en su preparación; las marcas podrán entender mejor el mercado y prever las necesidades de sus clientes.

El Buen Fin 2024 y el uso de la IA

La inteligencia artificial (IA) es capaz de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Mediante algoritmos y modelos matemáticos, la IA simula el pensamiento y la adaptación de los seres humanos, así que puede analizar datos, reconocer patrones y tomar decisiones basadas en esa información. 


Pero, ¿esto qué tiene que ver con
El Buen Fin 2024? La IA es una herramienta poderosa que está transformando industrias y ayudando a las personas en su vida cotidiana. Y justamente será protagonista en la edición de este año.


La
implementación de la IA durante El Buen Fin está enfocada en mejorar la experiencia de compra tanto para los consumidores como para los comerciantes. A nivel comercial, este sistema se usa para personalizar las ofertas, optimizar la logística y mejorar la seguridad en las transacciones.


Un estudio de McKinsey & Company reveló que
las empresas que utilizan IA para personalizar las interacciones con los clientes, tienen un incremento en los ingresos a velocidades sin precedentes. Este dato destaca la importancia de la lealtad del cliente a través del análisis y la segmentación precisa del comportamiento de compra.

¿Cómo se usa la IA en el comercio online?

Un informe de la AMVO dice que el análisis predictivo de la demanda y la gestión de inventarios optimizada por IA redujeron las quejas por retrasos en un 30% en 2023. 

  • Optimiza la logística: Analiza los datos históricos y, en tiempo real, las empresas pueden prever la demanda de ciertos productos y asegurarse de que tengan el stock disponible. Además, la IA planifica rutas de entrega más eficientes, lo que reduce los tiempos de entrega y mejora la satisfacción del cliente.
  • Seguridad al momento de pagar: La seguridad es una preocupación importante durante El Buen Fin 2024 y las empresas están utilizando IA para detectar y prevenir fraudes en tiempo real. El sistema analiza patrones de comportamiento y lanza una alerta a los comerciantes, protegiendo tanto a los consumidores como a las empresas.
  • Personalización de ofertas: La IA es perfecta para analizar los comportamiento de compra de los clientes y ofrecerles promociones personalizadas, lo que aumenta las probabilidades de venta. Las tiendas en línea pueden recomendar productos específicos basados en el historial de compras del cliente, lo que facilita la toma de decisiones y reduce el tiempo de búsqueda.
  • Experiencia del cliente: La inteligencia artificial está mejorando la experiencia del cliente con el uso de chatbots que ofrecen asistencia instantánea y sistemas de recomendación para productos relevantes; hace que la experiencia de compra sea más eficiente y personalizada. También se usa para dar soporte multilingüe a los clientes.
  • Impacto económico: La IA contribuye a un mercado más robusto y confiable. Al personalizar las ofertas y optimizar la logística, las empresas pueden aumentar sus ventas y reducir costos, lo que a su vez impulsa el crecimiento económico.

En AdCentral sabemos que El Buen Fin 2024 es una gran oportunidad para que los consumidores aprovechen ofertas atractivas y las empresas logren aumentar sus ventas. ¿No sabes cómo empezar? Ponte en contacto con nosotros.

AdCentral TikTok Shop llega a México: Una nueva herramienta de Social Commerce
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
TikTok Shop es una herramienta revolucionaria que promete transformar el comercio electrónico y el social commerce en México. Descubre sus funciones y por qué es una herramienta básica para las empresas y pymes.
AdCentral Tendencias en Marketing Digital: Personalización Impulsada por IA
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Desde la automatización del marketing hasta el análisis predictivo y la creación de contenido personalizado, la IA está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Continúa leyendo.
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
Amazon Web Services AWS invertirá millones de dólares en la Región Digital de Querétaro para proporcionar cientos de servicios de alta tecnología a toda Latinoamérica, garantizando alta capacidad, seguridad y tolerancia a fallos. ¡Conoce más!
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
A través de AdCentral las empresas pueden aumentar sus ventas y alcanzar a clientes potenciales a través de anuncios con segmentación precisa. Además, proporciona herramientas como CRM y chatbots para mejorar el seguimiento y la conversión de clientes. Sigue leyendo.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
El marketing digital está en una búsqueda constante de soluciones para frenar la frustración de los anuncios intrusivos. Conoce más de esta tendencia que sigue más fuerte que nunca para la industria.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Los emprendedores desempeñarán un papel crucial en la economía global para este 2025, impulsando la innovación, la creación de empleo y el desarrollo económico. Descubre las mejores herramientas para comenzar a lograr tus objetivos de este año.
Utiliza la IA a tu favor con la metodología de las 3A
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
La Inteligencia Artificial ofrece un mundo de posibilidades cuando sabemos usarlas a nuestro favor, conoce algunos insights de Google para implementar la metodología de las 3A.
6 tendencias clave en el eCommerce para 2025
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
Descubre el panorama del eCommerce en México y las tendencias más importantes para el siguiente año, desde la personalización hasta la omnicanalidad. Continúa leyendo.
por Laura Roldan 8 de noviembre de 2024
WhatsApp Business ofrece una variedad de beneficios que mejoran la comunicación y la eficiencia. Aquí te compartimos algunos de los principales beneficios. Sigue leyendo.
por Laura Roldan 3 de octubre de 2024
La publicidad con propósito emerge como una fuerte tendencia donde las marcas no solo buscan vender productos, sino también generar un impacto positivo en la sociedad.  Conoce más.
Más entradas
Share by: