Descubre el panorama del eCommerce en México y las tendencias más importantes para el siguiente año, desde la personalización hasta la omnicanalidad. Continúa leyendo.
The body content El crecimiento del eCommerce ha sido un esfuerzo global por generar nuevas economías, explotando al máximo las bondades del internet. Ha revolucionado el consumo global con ventas mundiales que alcanzaron los $5.7 billones de dólares en 2022 y se espera que superen los $7.4 billones para 2025, según la empresa Statista.
Por su parte, el
eCommerce en México sigue consolidándose como un pilar fundamental del comercio digital en América Latina. En octubre de 2024, el tráfico mensual en los sitios de los negocios virtuales alcanzó los
486.5 millones de visitas, con un total de
62.47 millones de visitantes únicos.
Las plataformas actuales más importantes son Mercado Libre y Amazon; Mercado Libre ha registrado
86.04 millones de visitas y Amazon
83.73 millones. Otros eCommerce como Liverpool, AliExpress y Walmart se colocan dentro del 51 más importantes a nivel mundial.
En promedio, los consumidores mexicanos pasan 4 minutos y 33 segundos por visita y recorren alrededor de 5.52 páginas en cada sesión. Sin embargo, la tasa de rebote se sitúa en un 47.22%, lo que indica que casi la mitad de los usuarios abandona los sitios tras visitar una sola página.
Cerca del 67% del tráfico viene de dispositivos móviles, lo que puntualiza la necesidad de optimizar la experiencia de compra adaptada a los smartphones (página responsiva).
El
Buen Fin se coloca como una de las fechas más importantes para el comercio electrónico en México, ofreciendo grandes descuentos y promociones a los consumidores y mejores ganancias a las empresas participantes.
Compras desde el móvil
Las compras en dispositivos móviles crecen exponencialmente y de manera rápida. La empresa Statista, una plataforma global de datos e inteligencia empresarial, proyecta que para el año 2025, más del 70% de las transacciones en eCommerce se realizarán desde smartphones. A la par, optimizar los métodos de pago para que sean seguros, reforzando la confianza del consumidor.
Innovación y seguridad a la hora de pagar
La personalización de crédito y las opciones de pago flexibles serán claves para el eCommerce; esto impulsará las ventas y reducirá riesgos. Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial IA y el uso de datos alternativos permitirán elevar la tasa de conversión hasta en un 30% y aumentando el ticket promedio en un 20%.
Inteligencia Artificial
Para 2025, el 75% de las empresas que personalizan sus productos y servicios verán un incremento en sus ingresos de aproximadamente el 5%. Esto se ha vuelto un elemento clave para captar y fidelizar clientes, con el avance de la IA, las empresas pueden procesar grandes volúmenes de datos para crear experiencias profundamente personalizadas para aumentar las tasas de conversión y la lealtad del cliente.
Realidad virtual y aumentada en el ecommerce
Las experiencias inmersivas como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) redefinen la forma de comprar en un ecommerce. A través de una herramienta, los usuarios pueden visualizar y experimentar con los productos en un entorno virtual antes de realizar una compra.
El boom del comercio social
Las redes sociales ya son plataformas clave para el eCommerce. Más del 50% de los consumidores ha realizado compras a través de redes sociales. Las marcas deben integrar estrategias de venta en redes sociales, utilizar anuncios dirigidos y contenido atractivo para captar la atención de los usuarios.
El futuro de la logística
Los consumidores buscan velocidad y fiabilidad en las entregas, así que las empresas deben adoptar soluciones logísticas innovadoras. Tecnologías como la automatización, la gestión de inventarios y el uso de drones para entregas rápidas están revolucionando el sector. Las empresas que logren ofrecer opciones de entrega eficientes estarán mejor posicionadas para captar y retener clientes.
La omnicanalidad cada vez más importante
Un estudio de PwC revela que el 73% de los consumidores piensa que la omnicanalidad es esencial para su experiencia de compra; la venta a través de múltiples plataformas es ahora una demanda crucial.
Oportunidades y desafíos
Las plataformas globales y regionales como Temu, AliExpress y Shein han ingresado al mercado mexicano, ofreciendo precios competitivos y una gran variedad de productos. Aunque el mercado está en expansión, las empresas enfrentan el reto de entender el comportamiento de los consumidores en línea y mejorar la retención de usuarios.
En
AdCentral estamos a la vanguardia con los avances del eCommerce, ofrecemos soluciones para tu negocio en una plataforma multifuncional que te permite monitorear en tiempo real los resultados de tu negocio. ¡Conócenos!
¡Escríbenos! Soporte
Política de Privacidad
Términos y Condiciones