Inteligencia artificial, ¿por qué es tan importante para el comercio electrónico?

La Inteligencia Artificial ha cambiado el panorama para el marketing digital. Este nuevo método está revolucionando a la industria y sus aplicaciones son infinitas, incluyendo el comercio electrónico.

Conoce más. 

¿Escuchas hablar de la Inteligencia Artificial en todo momento? Sus posibilidades son muy extensas y la han adoptado todo tipo de industrias para automatizar y mejorar sus procesos, así como obtener los mejores resultados. Pero en el mundo del marketing, ¿por qué la IA es tan importante en el ecommerce?


La
Inteligencia Artificial (IA) no solo está en aumento cuando las personas usan Chat GPT, sino que también está presente en el comercio electrónico, su papel cada vez más importante. Las tiendas en línea utilizan IA de chat para su servicio al cliente o utilizan los datos de sus clientes para crear imágenes de productos personalizadas. 


El número de
empresas que utilizan IA se ha disparado un 270% en los últimos cinco años. Los analistas predicen que el mercado mundial de IA alcance los 267.000 millones de dólares en 2027, y que la inteligencia artificial aporte 15,7 billones de dólares a la economía mundial en 2030.

Ejemplos de Inteligencia Artificial aplicada al comercio electrónico

Un ejemplo de una aplicación exitosa de la IA en el comercio electrónico es eBay que utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia del cliente en varios frentes. Permite agilizar el proceso de búsqueda al permitir que los usuarios puedan localizar rápidamente los artículos deseados mediante la carga de fotografías; la búsqueda de imágenes facilita el descubrimiento de productos previamente desconocidos. 


Otro ejemplo es
Alibaba.com que introducirá una función de "Ayuda instantánea" en su herramienta de abastecimiento global impulsada por IA, Smart Assistant para brindar información en tiempo real, responder preguntas básicas y ofrecer recursos valiosos. Mejora la comunicación entre comprador y proveedor.


A medida avanza en sus capacidades de IA, estas innovaciones tienen como objetivo optimizar y mejorar la experiencia de abastecimiento, fomentando la creatividad, la eficiencia y la accesibilidad para todos los compradores.


Por su parte, Amazon ya ha implementado la IA de muchas maneras: detectar imágenes dañadas, escribir mejores descripciones de productos o mejorar la compra de ropa, por nombrar algunas. También ayudará a los
centros logísticos de Amazon a acelerar el proceso hasta en un 75 %, lo que dará como resultado una disponibilidad más rápida en Amazon.com y una reducción del 25 % en el tiempo de entrega. 

Tendencias impulsadas por la IA en 2024

El marketing y la experiencia del usuario (UX) se transformarán mediante la personalización a través de la IA. Se espera que el potencial aumente la participación del cliente para los actores del comercio electrónico y los ingresos hasta en un 15%. Además, la investigación de la empresa McKinsey ha demostrado el potencial de reducir los costos hasta en un 30% y al mismo tiempo aumentar la adquisición de clientes hasta en un 5%.


A medida que los motores de búsqueda se vuelven más expertos en comprender la intención del usuario y ofrecer resultados más precisos, la importancia relativa del SEO en comparación con otros canales publicitarios puede disminuir. 


Otra innovación importante para el
panorama de la Inteligencia Artificial y el comercio electrónico serán las capacidades predictivas de la IA. La creciente importancia del análisis predictivo, especialmente aquellos basados en datos propios, sugiere una trayectoria de crecimiento en 2024. Esta tendencia reemplazará métodos invasivos.

Puntos clave de la IA en el comercio electrónico 2024

  • Importancia creciente de la IA. La creación de imágenes personalizadas transformará el comercio electrónico, impulsado por la mejora de la experiencia del usuario y el marketing.
  • Impacto económico global. La contribución económica global de la IA podría alcanzar los 15,7 billones de dólares para 2030, debido a los beneficios de productividad y consumo. 
  • Tendencias de la IA en el comercio electrónico. Personalización del marketing, la publicidad en redes de medios minoristas y un enfoque en la gobernanza y la privacidad de los datos.

En AdCentral usamos herramientas de Inteligencia Artificial en nuestros procesos para cumplir los objetivos de nuestros clientes; a través de campañas de performance y otros métodos de publicidad, logramos superar sus expectativas e impulsar sus negocios al siguiente nivel. Visita: www.adcentral.app para más información. 

por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Descubre por qué Mercado Pago México adopta el color amarillo de Mercado Libre en su nueva identidad visual. Conoce los detalles de este cambio y cómo impacta a los usuarios.
AdCentral eCommerce de Moda en México: Tendencias clave que transformarán el 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
El eCommerce ha tenido una evolución impresionante en México y este 2025 trae oportunidades únicas. Conoce las tendencias clave en el mundo de la moda online y descubre cómo puedes usarlo a tu favor. Leer más.
AdCentral TikTok Shop llega a México: Una nueva herramienta de Social Commerce
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
TikTok Shop es una herramienta revolucionaria que promete transformar el comercio electrónico y el social commerce en México. Descubre sus funciones y por qué es una herramienta básica para las empresas y pymes.
AdCentral Tendencias en Marketing Digital: Personalización Impulsada por IA
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Desde la automatización del marketing hasta el análisis predictivo y la creación de contenido personalizado, la IA está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Continúa leyendo.
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
Amazon Web Services AWS invertirá millones de dólares en la Región Digital de Querétaro para proporcionar cientos de servicios de alta tecnología a toda Latinoamérica, garantizando alta capacidad, seguridad y tolerancia a fallos. ¡Conoce más!
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
A través de AdCentral las empresas pueden aumentar sus ventas y alcanzar a clientes potenciales a través de anuncios con segmentación precisa. Además, proporciona herramientas como CRM y chatbots para mejorar el seguimiento y la conversión de clientes. Sigue leyendo.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
El marketing digital está en una búsqueda constante de soluciones para frenar la frustración de los anuncios intrusivos. Conoce más de esta tendencia que sigue más fuerte que nunca para la industria.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Los emprendedores desempeñarán un papel crucial en la economía global para este 2025, impulsando la innovación, la creación de empleo y el desarrollo económico. Descubre las mejores herramientas para comenzar a lograr tus objetivos de este año.
Utiliza la IA a tu favor con la metodología de las 3A
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
La Inteligencia Artificial ofrece un mundo de posibilidades cuando sabemos usarlas a nuestro favor, conoce algunos insights de Google para implementar la metodología de las 3A.
6 tendencias clave en el eCommerce para 2025
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
Descubre el panorama del eCommerce en México y las tendencias más importantes para el siguiente año, desde la personalización hasta la omnicanalidad. Continúa leyendo.
Más entradas