
Hot Sale México es la oportunidad perfecta para
dar a conocer tu marca y elevar tus ventas.
Descubre cómo el comercio online ha crecido gracias a campañas como esta.

El ecommerce ha crecido a pasos agigantados en México y una muestra de ello es la campaña de Hot Sale, organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online - AMVO para impulsar las ventas en línea de nuestro país.
Hasta la fecha, cerca de 700 empresas participan en Hot Sale México y se han logrado ventas por casi $30 mil millones de pesos. Incentivan, apoyan y promueven el desarrollo y la expansión del comercio online, así como la economía digital en México.
Actualmente cuenta con más de 560 afiliados.

Hot Sale México
¡Es momento de preparar las campañas! Ya hay fecha para Hot Sale México 2024, que se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo. Esta es una de las mejores semanas del año para dar a conocer tu marca y elevar tus ventas en línea.
Durante estos días, tus clientes podrán encontrar ofertas relevantes en diferentes rubros: moda, hogar, deportes, entre otras categorías que mostraremos más adelante. Mientras tanto, descubre cómo ha crecido el ecommerce en México y cómo puedes aprovechar el Hot Sale para el éxito de tu marca.
Estudio de venta online AMVO
El comercio electrónico ha demostrado ser un impulsor crucial del crecimiento empresarial en México, como lo reflejan los datos de este año.
Año con año, la AMVO hace un estudio de venta online para medir el progreso del ecommerce en nuestro país.
Hot Sale México forma parte importante de este estudio.
Valor del mercado online retail en México
Durante 2023, el valor de mercado de las ventas online retail en México alcanzó la impresionante cifra de $658.3 mil millones de pesos, marcando un aumento del +24.6% con respecto al año anterior.

Este crecimiento despuntó durante el segundo trimestre, impulsado por eventos como el Hot Sale México en mayo y junio. Esta campaña contribuye significativamente al aumento de ventas a lo largo del año, junto con Semana Santa y las festividades de fin de año.
¡Un dato muy importante! Este año las regiones Sureste y Centro tuvieron crecimientos superiores al 29%, mientras que la región Pacífico muestra una oportunidad considerable para expandirse en el canal digital.
El éxito del ecommerce sigue creciendo. Según la empresa eMarketer, el mercado del comercio online muestra signos de estabilidad a nivel mundial con un aumento proyectado del 10% este año y un 8.8% el próximo.
Oportunidades de Hot Sale México
- En 2023, 65.9 millones de personas en México compraron algún producto o servicio usando un canal digital, reflejando un crecimiento sostenido.
- Este año sigue incrementando la frecuencia de buscar el producto o servicio por internet y concluir la compra ahí mismo. Únete a Hot Sale México.
- El 86% de los compradores digitales están motivados por los descuentos y beneficios financieros.
- 7 de cada 10 compradores usan el sitio web oficial de una marca y buscan disponibilidad de detalles, confianza y calidad garantizada.
- 5 de cada 10 personas escriben reseñas sobre sus compras -lo que ayuda a la reputación de tu marca- y guarda sus datos personales y bancarios, lo que lo hace más fácil.
- Para los consumidores, la variedad, exclusividad y practicidad de las entregas son aspectos clave al realizar compras en línea.
- Se mantiene la tendencia de satisfacción: 9 de cada 10 compradores online están muy satisfechos con las compras digitales.
- Incrementa particularmente en el comprador ocasional.

Categorías más exitosas
Las categorías más adquiridas en 2023 fueron: moda, comida preparada, belleza y cuidado personal, electrónicos y celulares.
Las categorías Retail con mayor número de nuevos compradores fueron: utensilios de cocina y herramientas.
El envío a domicilio prevalece como el método de entrega preferido por 9 de cada 10 compradores digitales. Tómalo en cuenta para Hot Sale México 2024.

Penetración de las compras digitales en los internautas mexicanos
- En México, durante el último año, hay un aumento significativo en la presencia de compradores digitales de nivel socioeconómico bajo.
- Cerca de 1 de cada 10 compradores digitales pertenece a segmentos no bancarizados.
- El uso de tarjeta de crédito y débito es más fuerte al pagar en canales digitales.
- También es notorio para métodos alternativos como depósitos o transferencias y uso de monederos de regalo.
- La recolección en puntos físicos y el uso de casilleros inteligentes están ganando interés.

Entre otros insights tenemos: las devoluciones siguen siendo importantes; los productos internacionales atraen a 8 de cada 10 compradores, impulsados por precios más bajos y una mayor variedad de opciones; los modelos de suscripción en línea y otras innovaciones, como experiencias de realidad aumentada y transmisiones en vivo, también están captando la atención de los compradores.
En AdCentral ya estamos preparando las campañas de Hot Sale México 2024 para nuestros clientes, ¡aún estás a tiempo! Si quieres incrementar tus ventas en esta época del año, contáctanos.