La medición es la clave para impulsar el crecimiento de tu negocio

Las cookies de terceros están desapareciendo y las empresas se preguntan, ¿cómo pueden medir efectivamente los datos de sus campañas?

Google responde a tres preguntas clave para impulsar el crecimiento de tu negocio.

Cada vez somos más personas en el universo digital y buscamos las respuestas a nuestros problemas mediante búsquedas en los principales navegadores de internet. Sin embargo, surgió la pregunta: ¿qué pasa con los datos que le damos a las empresas en busca de soluciones? Para las empresas, esto es importante al momento de crear campañas de anuncios, y la medición puede ser la clave para impulsar el crecimiento de tu negocio.


Pero antes, debemos comprender que la ampliación de la normativa para las cookies de terceros está cambiando el panorama de la privacidad, así que los consumidores exigen más transparencia y control sobre sus datos.

Google construye nuevas soluciones para el crecimiento de tu negocio

Esta situación requiere que las empresas adopten otras medidas más duraderas para cumplir con sus objetivos de marketing e impulsar su crecimiento. A esto hay que añadir la evolución de nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial (IA).


La disrupción no es nueva para los especialistas en marketing. Aunque los fundamentos del marketing no han cambiado, la forma de lograr tus objetivos sí lo está haciendo drásticamente. Para eso, Google construye productos y servicios para ayudar a las empresas y negocios, a navegar esta transición con confianza, que está directamente ligada a la medición.


Con los datos adecuados y una sólida base de medición, es posible visualizar lo que sí está funcionando (o no) y hacer los ajustes necesarios para lograr cada vez mejores resultados. Una medición sólida viene acompañada de oportunidades de la IA y cuando ambos caminos se fusionan, las empresas podrán tomar decisiones con confianza y obtener mejores resultados a largo plazo para tu negocio.

¿Cómo medir efectivamente las campañas?

A falta de cookies y nuevas normativas, las empresas buscan actuar oportunamente, pero es más fácil hacerlo cuando comienzas con las preguntas correctas respecto a la medición. Google responde a tres tópicos esenciales para brindar confianza durante este 2024.


Pregunta 1. ¿Cómo se mide eficazmente el éxito de las campañas sin cookies de terceros?


Las cookies y otros identificadores capturaban señales automáticamente para analizar datos y ayudar a los especialistas en marketing a entender mejor a sus clientes, pero ya se están eliminando de manera gradual.


Sin embargo puedes implementar buenas prácticas como crear una base sólida de datos propios. A partir de eso puedes usar Google IA, que trabaja para brindar insights valiosos y encontrar nuevos clientes: usa las interacciones en tu sitio web, el historial de compras o de las ganancias. Puedes obtener una medición precisa de las conversiones mientras alimentas a la IA con información de alta calidad.


Mientras se generan insights y se realizan ajustes, la IA estará aprendiendo. El negocio es propietario de esos datos, así que tiene el control total sobre cómo se recolectan y utilizan. Recuerda que lo más importante es construir la confianza del cliente y ayudarlo a satisfacer sus necesidades.

Pregunta 2: ¿Cuál es la primera herramienta que debo adoptar para preservar la privacidad?


Las etiquetas de la página web son esenciales para medir efectivamente. Ayudan a incorporar datos propios de alta calidad para comprender cómo los clientes interactúan con sus marcas en línea.


Para solucionar este problema, ya existe una etiqueta reutilizable de Google, que permite hacer más con diferentes productos y cuentas sin cambiar el código de su sitio web. A través de Google Tag o Tag Manager, el etiquetado adecuado en todo el sitio es esencial para medir y actuar de manera efectiva sobre tus datos.


Pregunta 3: ¿Cuál es la relación entre los datos de primera mano y la IA? Y esa relación, ¿prioriza la privacidad?


Respecto a las tecnologías de IA, Google asegura que son tan buenas como la información que reciben; entre más calidad tenga, mejor será el resultado. Dado que tú conoces mejor que nadie a tus clientes y objetivos de campañas, entrenar a la IA con esa información significa conectar con las señales que más importan para tu negocio, ya sea un aumento en las conversiones o la adquisición de clientes con un alto valor.


Los datos primarios son el mejor combustible. Google utiliza datos de conversión agregados para el beneficio de los anunciantes y les facilita comprender si un cliente puede realizar una conversión. Es una garantía de que los datos de los anunciantes individuales permanecerán completamente protegidos.

Los datos propios actúan como un combustible premium para las herramientas de IA: un insumo de alta calidad que genera mejores resultados.

Recuerda que la IA necesita tiempo para aprender. Cuanto antes comiences a trabajar con la IA, antes experimentarás sus beneficios.

Es momento de prepararse

En AdCentral entendemos que es fácil sentirse abrumado en el ecosistema del marketing actual, pero construir una base de medición sólida aumenta la confianza y los resultados comerciales.


Nuestro sustento es la toma de decisiones a través de los datos, lo que nos ha permitido lograr campañas exitosas. Conoce nuestra plataforma y descubre cómo podemos ayudar a impulsar el crecimiento de tu negocio.

por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Descubre por qué Mercado Pago México adopta el color amarillo de Mercado Libre en su nueva identidad visual. Conoce los detalles de este cambio y cómo impacta a los usuarios.
AdCentral eCommerce de Moda en México: Tendencias clave que transformarán el 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
El eCommerce ha tenido una evolución impresionante en México y este 2025 trae oportunidades únicas. Conoce las tendencias clave en el mundo de la moda online y descubre cómo puedes usarlo a tu favor. Leer más.
AdCentral TikTok Shop llega a México: Una nueva herramienta de Social Commerce
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
TikTok Shop es una herramienta revolucionaria que promete transformar el comercio electrónico y el social commerce en México. Descubre sus funciones y por qué es una herramienta básica para las empresas y pymes.
AdCentral Tendencias en Marketing Digital: Personalización Impulsada por IA
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Desde la automatización del marketing hasta el análisis predictivo y la creación de contenido personalizado, la IA está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Continúa leyendo.
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
Amazon Web Services AWS invertirá millones de dólares en la Región Digital de Querétaro para proporcionar cientos de servicios de alta tecnología a toda Latinoamérica, garantizando alta capacidad, seguridad y tolerancia a fallos. ¡Conoce más!
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
A través de AdCentral las empresas pueden aumentar sus ventas y alcanzar a clientes potenciales a través de anuncios con segmentación precisa. Además, proporciona herramientas como CRM y chatbots para mejorar el seguimiento y la conversión de clientes. Sigue leyendo.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
El marketing digital está en una búsqueda constante de soluciones para frenar la frustración de los anuncios intrusivos. Conoce más de esta tendencia que sigue más fuerte que nunca para la industria.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Los emprendedores desempeñarán un papel crucial en la economía global para este 2025, impulsando la innovación, la creación de empleo y el desarrollo económico. Descubre las mejores herramientas para comenzar a lograr tus objetivos de este año.
Utiliza la IA a tu favor con la metodología de las 3A
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
La Inteligencia Artificial ofrece un mundo de posibilidades cuando sabemos usarlas a nuestro favor, conoce algunos insights de Google para implementar la metodología de las 3A.
6 tendencias clave en el eCommerce para 2025
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
Descubre el panorama del eCommerce en México y las tendencias más importantes para el siguiente año, desde la personalización hasta la omnicanalidad. Continúa leyendo.
Más entradas