Durante 2022, en México, la moda aportó 3.5% al PIB de las Industrias Manufactureras. De manera particular, la Industria de la confección contribuyó a dicho valor con 49%, la Industria textil con 34% y la Industrial del cuero y calzado con 17%.
Y… ¿cómo se refleja este crecimiento en las ventas online? En 2023, 65.9 millones de personas compraron algún producto o servicio usando un canal digital, reflejando un crecimiento sostenido.
De hecho en mayo, durante el Hot Sale, las categorías más adquiridas fueron:
moda, belleza y cuidado personal, entre otras.
Pulso: Moda en Venta Online + Expectativas para Hot Fashion
La Asociación Mexicana de Ventas Online realizó un estudio para explorar el comportamiento de Moda en el ecommerce así como las características del comprador digital de esta categoría ¿Qué canales utiliza?, ¿Qué perfil demográfico tiene el comprador digital?, ¿Cuál es su percepción de seguridad para sus compras online?
La
industria de la moda se ha consolidado
como la categoría de mayor crecimiento en el eCommerce de México, que experimentó un
crecimiento del 41.7%, superando a todas las demás categorías de compra en línea.
Desde 2021, el 60% de los compradores digitales ha adquirido algún producto de moda a través de canales digitales, destacando la fidelidad de estos consumidores.
¿Cuándo es el Hot Fashion 2024?
El Hot Fashion es un evento de e-commerce similar al Hot Sale que se realiza una vez al año en México, la diferencia es que su enfoque está dirigido al segmento de moda, ofreciendo a los compradores del nicho una oportunidad extra de impulsar el negocio.
¡Esta es la oportunidad de los emprendedores de la moda! Además de ropa y calzado, esta campaña omnicanal también está centrada en accesorios, belleza, salud y cuidado personal, promete ser un evento clave para la industria.
Hot Fashion 2024 se llevará a cabo del
12 al 19 de agosto y, según las expectativas, 6 de cada 10 personas que conocen la campaña planean realizar alguna compra durante este periodo.
Tendencias de compra en moda online
En el reporte de la AMVO encontramos que 8 de cada 10 compradores de la categoría de moda combinan el canal digital y el físico para sus compras, con una creciente preferencia por el canal online.
Esta tendencia refleja la comodidad y variedad que ofrece el comercio electrónico. Además, 7 de cada 10 compradores se sienten seguros al comprar artículos de moda por internet, una percepción que se mantiene constante entre los consumidores digitales.
¿Qué se espera en el Hot Fashion 2024? La expectativa es que las categorías más populares sean Ropa (84%), Calzado (70%) y Salud y cuidado personal (70%). El 98% de los compradores online desean comprar productos para sí mismos, lo que destaca el enfoque personal en las compras de moda.
¿Quiénes compran en el
Hot Fashion 2024? El 62% de los interesados en esta campaña tienen entre
25 y 44 años, y
casi 4 de cada 10 planean realizar sus compras exclusivamente a través de canales online, mientras que el resto combinará el canal físico y digital.
En
AdCentral sabemos que
Hot Fashion 2024 ofrece una oportunidad para explorar las mejores tendencias de este sector por lo que nuestros clientes ya están ejecutando sus estrategias. Si buscas una forma innovadora y dinámica de darle impulso a tu marca, ¡contáctanos!
¡Escríbenos! Soporte
Política de Privacidad
Términos y Condiciones