
¡Las fiestas decembrinas terminan hasta enero! Aprovecha las oportunidades que te ofrece el primer mes del año y eleva tus ventas. Conoce algunos insights interesantes.

Que las fiestas se extiendan hasta enero… ¡y las ventas también! Año con año las audiencias y los hábitos de consumo cambian, así que las empresas deben pensar en hacer las cosas diferentes. Extiende tus campañas navideñas para ver los resultados.
Google comparte algunos insights que demuestran que, al llegar enero, surge una mentalidad devota entre quienes disfrutan las
compras después del 25 de diciembre, aprovechando este tiempo para seguir buscando ofertas y regalos, y para darse un gusto.
¿Cómo aprovechar enero para tener más ventas?
Para elevar tus oportunidades de venta es necesario recurrir al poder de las estrategias de marketing. Las marcas deben aprovechar enero para ganarse nuevos compradores, incluso después de que hayan comprado todos sus regalos.

Descubre algunos consejos para comenzar el año de la mejor manera:
Enfócate en lo que viene después de las fiestas
La temporada alta ya la tienes ganada pero esto no termina el 31 de diciembre. De hecho, está demostrado que las semanas posteriores los consumidores continúan comprando artículos. Este año, el interés de búsqueda en la palabra “regalos”, creció en México: notaron un aumento del 50% en comparación con octubre de 2022, cuando comenzaba la temporada de fiestas navideñas.
Esto se debe, en parte, a que ahora las personas pueden comprar para divertirse y no tanto por la obligación de regalar. Aproximadamente el
49% de los consumidores de los mercados encuestados por Google están de acuerdo con la afirmación de que "comprar es una forma de entretenimiento para ellos".
La gente disfruta comprando las fechas posteriores a navidad.
Después del 25 de diciembre es un momento especialmente agradable para hacerlo, el
45% de los consumidores lo afirma. Si mantienen el impulso más allá de la temporada alta tradicional, las marcas pueden ir al encuentro de estos fieles compradores allí donde se encuentran.

Captura la atención de los que se autoregalan y buscan ofertas
Hay personas que aprovechan el fin de la temporada para regalarse a sí mismos, algo que no se habían podido comprar; también adquieren productos que les ayuden a cumplir sus propósitos de Año Nuevo. Los días posteriores a las fiestas pueden ser aún más emocionantes para algunos consumidores.
El 64% de los consumidores argentinos afirman que hay mejores ofertas después de Navidad que antes de que empiece la temporada. En promedio, +75% de los encuestados en Colombia y Perú dicen que aprovechan las rebajas después de Navidad.
Considera la posibilidad de promocionar programas de fidelización o de recompensas. En México, en enero de 2023, observamos un
aumento del 185% en el interés por las búsquedas del término “programas de fidelización” en comparación con diciembre de 2022.

Conecta a través de los puntos de contacto digitales
Actualmente, los compradores utilizan más recursos digitales como Search, Maps y YouTube para realizar sus compras. Google piensa que esto puede estar relacionado con la percepción de que los descuentos son mayores después de la temporada decembrina. De hecho, 60% de los consumidores en México y 64% en Argentina concuerdan con ello.
Así que los compradores continúan sus compras a través de más puntos digitales. Las marcas que se mantienen en contacto con sus clientes a través de estas plataformas, incluso después de las fiestas, pueden destacar entre la multitud.
Recuerda siempre mantener una fuerte presencia digital y
aprovecha las campañas Performance Max y las campañas de acción de video impulsadas por IA para satisfacer a los compradores en cada momento estratégico del año.
En
AdCentral trabajamos todos los meses del año para ayudar a nuestros clientes para alcanzar sus objetivos comerciales. ¡Comienza el año con ventas fuertes! Mientras tanto te deseamos felices fiestas.