Enero es el mes ideal para extender tus campañas navideñas

¡Las fiestas decembrinas terminan hasta enero! Aprovecha las oportunidades que te ofrece el primer mes del año y eleva tus ventas. Conoce algunos insights interesantes.

Que las fiestas se extiendan hasta enero… ¡y las ventas también! Año con año las audiencias y los hábitos de consumo cambian, así que las empresas deben pensar en hacer las cosas diferentes. Extiende tus campañas navideñas para ver los resultados. 


Google comparte algunos insights que demuestran que, al llegar enero, surge una mentalidad devota entre quienes disfrutan las
compras después del 25 de diciembre, aprovechando este tiempo para seguir buscando ofertas y regalos, y para darse un gusto.

¿Cómo aprovechar enero para tener más ventas?

Para elevar tus oportunidades de venta es necesario recurrir al poder de las estrategias de marketing. Las marcas deben aprovechar enero para ganarse nuevos compradores, incluso después de que hayan comprado todos sus regalos.

Descubre algunos consejos para comenzar el año de la mejor manera:

Enfócate en lo que viene después de las fiestas

La temporada alta ya la tienes ganada pero esto no termina el 31 de diciembre. De hecho, está demostrado que las semanas posteriores los consumidores continúan comprando artículos. Este año, el interés de búsqueda en la palabra “regalos”, creció en México: notaron un aumento del 50% en comparación con octubre de 2022, cuando comenzaba la temporada de fiestas navideñas.


Esto se debe, en parte, a que ahora las personas pueden comprar para divertirse y no tanto por la obligación de regalar. Aproximadamente el
49% de los consumidores de los mercados encuestados por Google están de acuerdo con la afirmación de que "comprar es una forma de entretenimiento para ellos". 


La gente disfruta comprando las fechas posteriores a navidad.
Después del 25 de diciembre es un momento especialmente agradable para hacerlo, el 45% de los consumidores lo afirma. Si mantienen el impulso más allá de la temporada alta tradicional, las marcas pueden ir al encuentro de estos fieles compradores allí donde se encuentran.

Captura la atención de los que se autoregalan y buscan ofertas

Hay personas que aprovechan el fin de la temporada para regalarse a sí mismos, algo que no se habían podido comprar; también adquieren productos que les ayuden a cumplir sus propósitos de Año Nuevo. Los días posteriores a las fiestas pueden ser aún más emocionantes para algunos consumidores. 


El 64% de los consumidores argentinos afirman que hay mejores ofertas después de Navidad que antes de que empiece la temporada. En promedio, +75% de los encuestados en Colombia y Perú dicen que aprovechan las rebajas después de Navidad.


Considera la posibilidad de promocionar programas de fidelización o de recompensas. En México, en enero de 2023, observamos un
aumento del 185% en el interés por las búsquedas del término “programas de fidelización” en comparación con diciembre de 2022.

Conecta a través de los puntos de contacto digitales

Actualmente, los compradores utilizan más recursos digitales como Search, Maps y YouTube para realizar sus compras. Google piensa que esto puede estar relacionado con la percepción de que los descuentos son mayores después de la temporada decembrina. De hecho, 60% de los consumidores en México y 64% en Argentina concuerdan con ello.


Así que los compradores continúan sus compras a través de más puntos digitales. Las marcas que se mantienen en contacto con sus clientes a través de estas plataformas, incluso después de las fiestas, pueden destacar entre la multitud. 


Recuerda siempre mantener una fuerte presencia digital y
aprovecha las campañas Performance Max y las campañas de acción de video impulsadas por IA para satisfacer a los compradores en cada momento estratégico del año.


En
AdCentral trabajamos todos los meses del año para ayudar a nuestros clientes para alcanzar sus objetivos comerciales. ¡Comienza el año con ventas fuertes! Mientras tanto te deseamos felices fiestas. 

por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Descubre por qué Mercado Pago México adopta el color amarillo de Mercado Libre en su nueva identidad visual. Conoce los detalles de este cambio y cómo impacta a los usuarios.
AdCentral eCommerce de Moda en México: Tendencias clave que transformarán el 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
El eCommerce ha tenido una evolución impresionante en México y este 2025 trae oportunidades únicas. Conoce las tendencias clave en el mundo de la moda online y descubre cómo puedes usarlo a tu favor. Leer más.
AdCentral TikTok Shop llega a México: Una nueva herramienta de Social Commerce
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
TikTok Shop es una herramienta revolucionaria que promete transformar el comercio electrónico y el social commerce en México. Descubre sus funciones y por qué es una herramienta básica para las empresas y pymes.
AdCentral Tendencias en Marketing Digital: Personalización Impulsada por IA
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Desde la automatización del marketing hasta el análisis predictivo y la creación de contenido personalizado, la IA está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Continúa leyendo.
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
Amazon Web Services AWS invertirá millones de dólares en la Región Digital de Querétaro para proporcionar cientos de servicios de alta tecnología a toda Latinoamérica, garantizando alta capacidad, seguridad y tolerancia a fallos. ¡Conoce más!
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
A través de AdCentral las empresas pueden aumentar sus ventas y alcanzar a clientes potenciales a través de anuncios con segmentación precisa. Además, proporciona herramientas como CRM y chatbots para mejorar el seguimiento y la conversión de clientes. Sigue leyendo.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
El marketing digital está en una búsqueda constante de soluciones para frenar la frustración de los anuncios intrusivos. Conoce más de esta tendencia que sigue más fuerte que nunca para la industria.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Los emprendedores desempeñarán un papel crucial en la economía global para este 2025, impulsando la innovación, la creación de empleo y el desarrollo económico. Descubre las mejores herramientas para comenzar a lograr tus objetivos de este año.
Utiliza la IA a tu favor con la metodología de las 3A
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
La Inteligencia Artificial ofrece un mundo de posibilidades cuando sabemos usarlas a nuestro favor, conoce algunos insights de Google para implementar la metodología de las 3A.
6 tendencias clave en el eCommerce para 2025
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
Descubre el panorama del eCommerce en México y las tendencias más importantes para el siguiente año, desde la personalización hasta la omnicanalidad. Continúa leyendo.
Más entradas