El ecommerce, la mejor apuesta para tu negocio

Cada vez más negocios se suman a la ola digital e incursionan en el uso de plataformas en línea para establecer relaciones comerciales. No obstante, este comportamiento no es el mismo en todos los contextos y existen algunas tendencias regionales que es importante que conozcas.

Cuando nuestros clientes comercializan productos o servicios, el comercio electrónico siempre es una buena idea. Es una herramienta que no puede faltar en una estrategia digital, ya que el ecommerce es donde la magia sucede, a través de la que se atraen los clientes y medimos los resultados de nuestras campañas comerciales. 


Por ejemplo, Amazon es uno de los
sitios de e-commerce más grandes en todo el mundo o eBay, donde, además de las ventas a precio fijo, se realizan subastas. Estas empresas son grandes representantes del crecimiento del mercado electrónico y de las tendencias comerciales para el futuro.


Qué es el ecommerce

El ecommerce o comercio electrónico son las operaciones de compra-venta de productos o servicios que se realizan por internet. Esta actividad puede llevarse a cabo por medio de plataformas digitales especializadas, sitios web, redes sociales o sistemas diseñados para este fin.


Funciona como un canal de venta con características únicas, en comparación con las tiendas físicas. Por ejemplo, presenta disponibilidad de compra en cualquier momento, documentación de atributos de compra, pago en línea, rastreo de entrega en el servicio de mensajería.Esto proporciona comodidad por parte de los usuarios, así que su funcionalidad se ha incrementado. 


El
crecimiento del ecommerce en Latinoamérica ha sido impresionante. En el 2021 el volumen de ventas totales en la región fue de más de 53.000 millones de dólares. Para el 2025 se espera que las ventas se dupliquen. Brasil, México y Argentina son los tres países que lideran el comercio electrónico en América Latina y son quienes prometen un mayor crecimiento en los siguientes años.


En el panorama global, los datos de tendencias informan que podría llegar al 22 % de todas las ventas minoristas en 2023. A medida que más compradores buscan productos en mercados internacionales, es evidente el aumento en las
ventas en línea en todo el mundo; el crecimiento se ha elevado de manera exponencial. 


También te puede interesar: Adcentral: aportamos soluciones innovadoras para los clientes más exigentes


Características del comercio electrónico


Para que un ecommerce funcione adecuadamente, se necesita tomar en cuenta algunos aspectos generales (muy importantes) que permitan un mejor desempeño del sitio web:


  • Bases de datos actualizadas: Sin los catálogos de productos y servicios, no es posible concretar ventas. Entonces, el ecommerce debe estar optimizado para mantener actualizada la disponibilidad de los bienes mostrados; además, la información debe ser clara con los clientes y prospectos.
  • Medios digitales: El factor digital es una característica esencial de los diversos tipos de comercio electrónico. Los compradores necesitan contar con canales de información como las redes sociales para conocer a los comercios y la infraestructura necesaria como campañas publicitarias, almacenamiento físico y en la nube, servidores propios y dominios en la red. 
  • Experiencia del cliente: Este aspecto es fundamental para el éxito de todos los esfuerzos. La experiencia de compra en línea gira en torno a las necesidades de los clientes; son el mercado y las audiencias de compradores quienes exigen nuevas formas de consumo y mejores canales de venta.
  • Desarrollo y diseño: Cientos de negocios incursionan todos los días en el mercado digital con alguna plataforma de venta en línea y con ayuda de herramientas sencillas. El diseño debe ser coherente con la marca y promesa de venta; el desarrollo pensando en los clientes. Al agregar la combinación de colores idónea y los elementos de la marca (como el logotipo), puedes hacer que tu sitio esté 100% personalizado.


AdCentral facilita todas las necesidades de comercio electrónico para impulsar el negocio de tu vida. Entre los beneficios que incluye nuestra plataforma: la
entrega de un sitio web web: hosting, dominio, SSL, respaldo, entre otros aspectos fundamentales que te permitirán comenzar a funcionar. 


Buenas prácticas para ecommerce


1.
Sitio responsivo: Más del 50% de las compras en internet provienen de dispositivos móviles, como los smartphones y las tabletas, por lo que es esencial que elijas un tema optimizado para tu sitio web de comercio electrónico.


2.
Optimización web: Este aspecto abarca una amplia gama de estrategias y tácticas que convertirán a más visitantes del sitio en clientes. Descripción de productos de forma atractiva y persuasiva para que lograr que los productos vendan. Cuando se trata de marketing, las imágenes son extremadamente importantes, en especial para los compradores en línea, pues no pueden ver ni tocar los productos antes de realizar una compra. 


3.
Experiencias increíbles: La experiencia del cliente superará el precio y el producto como el principal diferenciador de marca para las ventas. Esto significa que es importante centrarse en crear una experiencia del cliente impresionante en todas las interacciones. 


AdCentral es una solución integral e innovadora
que permite a tu negocio tener visibilidad, generar clics, medir resultados y tener una actualización constante de la plataforma para que puedas tener el control de tus campañas de marketing.

por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Descubre por qué Mercado Pago México adopta el color amarillo de Mercado Libre en su nueva identidad visual. Conoce los detalles de este cambio y cómo impacta a los usuarios.
AdCentral eCommerce de Moda en México: Tendencias clave que transformarán el 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
El eCommerce ha tenido una evolución impresionante en México y este 2025 trae oportunidades únicas. Conoce las tendencias clave en el mundo de la moda online y descubre cómo puedes usarlo a tu favor. Leer más.
AdCentral TikTok Shop llega a México: Una nueva herramienta de Social Commerce
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
TikTok Shop es una herramienta revolucionaria que promete transformar el comercio electrónico y el social commerce en México. Descubre sus funciones y por qué es una herramienta básica para las empresas y pymes.
AdCentral Tendencias en Marketing Digital: Personalización Impulsada por IA
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Desde la automatización del marketing hasta el análisis predictivo y la creación de contenido personalizado, la IA está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Continúa leyendo.
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
Amazon Web Services AWS invertirá millones de dólares en la Región Digital de Querétaro para proporcionar cientos de servicios de alta tecnología a toda Latinoamérica, garantizando alta capacidad, seguridad y tolerancia a fallos. ¡Conoce más!
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
A través de AdCentral las empresas pueden aumentar sus ventas y alcanzar a clientes potenciales a través de anuncios con segmentación precisa. Además, proporciona herramientas como CRM y chatbots para mejorar el seguimiento y la conversión de clientes. Sigue leyendo.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
El marketing digital está en una búsqueda constante de soluciones para frenar la frustración de los anuncios intrusivos. Conoce más de esta tendencia que sigue más fuerte que nunca para la industria.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Los emprendedores desempeñarán un papel crucial en la economía global para este 2025, impulsando la innovación, la creación de empleo y el desarrollo económico. Descubre las mejores herramientas para comenzar a lograr tus objetivos de este año.
Utiliza la IA a tu favor con la metodología de las 3A
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
La Inteligencia Artificial ofrece un mundo de posibilidades cuando sabemos usarlas a nuestro favor, conoce algunos insights de Google para implementar la metodología de las 3A.
6 tendencias clave en el eCommerce para 2025
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
Descubre el panorama del eCommerce en México y las tendencias más importantes para el siguiente año, desde la personalización hasta la omnicanalidad. Continúa leyendo.
Más entradas