
La Inteligencia Artificial IA es una herramienta que impulsa a las pymes al éxito.
Descubre algunos de sus beneficios y cómo puedes implementarlas en tu negocio.

Estamos en el esplendor de la Inteligencia Artificial (IA), una era en la que diferentes industrias usan la tecnología a su favor para obtener mejoras en sus procesos. Los resultados ya son notorios y las grandes empresas ya la están usando a su favor; en marketing digital es una herramienta poderosa que impulsa el éxito de los negocios, pero ¿cómo funciona para las pymes?
La ventaja de la IA es que las pequeñas y medianas empresas también se adaptan a ellas y tienen mejores posibilidades de acceder a nuevas funciones para destacar entre la competencia. Les da la posibilidad de mejorar sus negocios, mejorar su productividad y competir contra las compañías más grandes.
Beneficios de la IA para las pymes
Los softwares potenciados por
Inteligencia Artificial (IA) se han convertido en herramientas súper funcionales para las
pequeñas y medianas empresas alrededor del planeta. Gracias a ello, han encontrado una oportunidad para estar al frente y responder a las necesidades de su negocio de manera más efectiva, sin elevar su presupuesto o contratar a más personas.

Reduce costos de operación
Otra ventaja de la
IA para las pymes es la reducción de los costos de operación, que puede llevar al aumento de ingresos, optimización de las inversiones y fortalecen su rentabilidad. Por ejemplo, la empresa Zoho realizó una encuesta entre sus clientes, demostrando que las pequeñas y medianas empresas que ya usan este tipo de tecnología han logrado incrementar sus ingresos hasta en 40%, destacando sus áreas de marketing, operaciones, ventas y recursos humanos.
Información significa poder
La medición de datos es importante para alimentar a la IA, cada interacción es un elemento valioso que pueden aprovechar para comprender mejor su entorno. Gracias al análisis de data es posible conocer patrones y preferencias de compra para prever tendencias, identificar posibles riesgos y tomar decisiones rápidas y efectivas.
Por otro lado, también está la posibilidad de obtener informes de la operación en tiempo real para administrar sus recursos y mejorar las operaciones. A través de las aplicaciones de gestión de relaciones con los clientes, mejor conocidos como CRM, es posible
atraer clientes potenciales, hacer nuevos negocios y crear comunicaciones personalizadas con una interfaz amigable.
Automatización de tareas y procesos
La
inteligencia artificial también facilita procesos humanos que ayudan a las pymes a realizar tareas repetitivas sin necesidad de una estructura de trabajo robusta; al mismo tiempo optimiza el tiempo de los colaboradores, como la entrada de datos, la facturación y la gestión de inventarios. Gracias a ello, los empleados pueden centrarse en realizar tareas más estratégicas y reducir margen de errores.
Excelente servicio al cliente
Sabemos que el servicio al cliente es parte fundamental para el éxito de las pymes y gracias a la inteligencia artificial pueden mejorar la atención hacia ellos. Una buena muestra son los chatbots, que han transformado este aspecto al entregar respuestas precisas a las preguntas de usuarios y clientes potenciales, imitando el lenguaje humano. Estas aplicaciones han logrado que el 90% de las organizaciones que las usan, reporten una reducción en las quejas de sus clientes y al menos 57% registra un gran retorno de inversión de forma más rápida.
¿Cómo lo hace? Elevando la calidad de las conversaciones y trabajando colaborativamente con otras aplicaciones, como el
CRM o WhatsApp, para conocer las experiencias previas del cliente y sus expectativas. Mantienen el control de toda el
costumer journey y se delega las tareas manuales y transaccionales a los bots.

Optimizan marketing y publicidad
La optimización de las
campañas de marketing y publicidad siempre ha sido muy importante, pero con el uso de la IA y el análisis de dato, se puede determinar lo que sí funciona y lo que no. Esto lleva a un mejor retorno de la inversión y aumento de las ventas. Gracias a ello se puede obtener una descripción general de las áreas de interés de las audiencias a través de las páginas que visitó, las conversaciones que inician en los chats. Entre otras cosas.
Equipos de trabajo más sólidos
El área de recursos humanos también puede aprovechar la Inteligencia Artificial para formar equipos competitivos y sólidos. Las pymes serán capaces de atraer candidatos y analizar curriculums, además de gestionar el rendimiento de los colaboradores y su capacitación. La IA también administra documentos, contraseñas y gestiona las asistencias. Otro plus que brinda, es crear un buen ambiente para que los colaboradores alcancen su mayor rendimiento.
La Inteligencia Artificial es un excelente apoyo para enfrentar nuevos retos de la industria digital, en las sociedades y la economía; todo esto en la búsqueda de generar más ganancias y ofrecer una mejor cultura organizacional, sabiendo que la realidad es cambiante y competitiva.

En AdCentral trabajamos con la IA para llevar a nuestros clientes al éxito. Buscamos ser competitivos en todo momento para ofrecer un gran impulso y múltiples
soluciones a las pequeñas y medianas empresas. Contáctanos para ofrecerte una estrategia personalizada que se ajuste a tus necesidades.