
Facebook de la empresa Meta es la plataforma que fomenta el desarrollo de comunidades en línea y se ha convertido en una de las herramientas principales para el éxito de pymes y emprendedores en gran parte de México. ¡Descubre más!

Uno de los mayores retos de cualquier empresa y particularmente de las pymes o emprendedores, es ser muy eficientes y efectivos en la manera de dar a conocer sus productos, tecnologías y experiencias hacia sus audiencias principales. Sin embargo, las herramientas digitales como Facebook son de gran ayuda para lograrlo.
El
algoritmo de Facebook habilita y desarrolla comunidades con intereses afines, así que, más que ser útil para apoyar a las pymes, brinda el potencial para generar comunidad y hacer que éstas se enriquezcan por la participación de las marcas, de los productos, de las organizaciones.
Uno de los grandes potenciales que tienen los
productos tecnológicos de Facebook es que te permite llegar a audiencias muy específicas. Por lo tanto, el foco debe estar en conocer, comprender y atender quiénes son los clientes de cada empresa, así como el mejor canal para llegar a ellos.
Con base en ello es que puedes tener la flexibilidad de diferentes plataformas para generar una interacción activa, recurrente o transaccional, dependiendo lo que se quiera lograr con esas audiencias. Hay quienes quieren arrancar con su
página de Facebook para generar comunidad, otros quieren cerrar sus ventas a través de
conversaciones en WhatsApp, o dar atención al cliente con las
respuestas automáticas de Messenger.
Por lo tanto, es importante comprender que el futuro de la tecnología es digitalizar las experiencias de compra, de adquisición, de utilización de productos, servicios y bienes. Entonces, Facebook es ese aliado que permite utilizar las soluciones sin costo o realizar una inversión en pautas comerciales para generar un mayor impacto con las audiencias a través de diferentes formatos.
Para ello Facebook cuenta con su plataforma comercial donde las pymes y emprendedores encontrarán una serie de herramientas para realizar diferentes campañas y utilizar sus recursos para llegar al cliente potencial.
Te recomendamos leer: ¿Qué es Adcentral y cómo ayuda a las pymes?
¿Cómo aprovechar las soluciones que ofrece Facebook?
Facebook tiene una gran diversidad de herramientas
en su plataforma, diseñadas para agregar valor a las marcas comerciales. Además,
Instagram,
Whatsapp y
Facebook permiten crear tu tienda y catálogo de productos, con los cuales se pueden iniciar campañas con apoyo de
Facebook Business Suite, que permite tener una visión integrada de las mismas.
Pese a las dificultades que enfrentaron algunas economías de Latinoamérica durante la pandemia, Brasil, México y Argentina se situaron entre los cinco países del mundo con el
crecimiento más acelerado de anunciantes para Facebook.
Parte fundamental de este impulso se debe a las
pymes, ya que son una base muy grande entre los anunciantes que usan la plataforma que ha evolucionado tecnológicamente para hacer las cosas más fáciles a los anunciantes.
Actualmente existe una gran cantidad de
contenidos diseñados y desarrollados por Facebook, personalizados para los diferentes perfiles de pymes y emprendedores. Por ejemplo, una gran cantidad de negocios que dependían de clases presenciales o de eventos en vivo se quedaron sin la capacidad de monetizar sus negocios. Para ellos, la plataforma creó Eventos de Pago en Línea, que les permite crear, promocionar, cobrar y llevar a cabo en
Facebook.
En
AdCentral sabemos que las pymes siempre están buscando formas de crecer y en un contexto de adversidad económica, pueden tener un mayor valor todavía. Nosotros creemos en ellas y como
expertos en paid media, tenemos soluciones personalizadas que les ayudarán a lograr sus objetivos.