Las tendencias de los usuarios en internet nos brindan un amplio panorama para saber qué le gusta a las audiencias, aprovechar las herramientas que ofrece Google y hacer crecer los negocios de AdCentral.
Entender el comportamiento de los consumidores es vital para el éxito de un producto o un servicio, pero el reto está en mantenerse a la vanguardia ante los constantes y cambiantes hábitos de consumo.
Mientras termina la primera mitad del 2024, algunas tendencias ya se afianzaron y las marcas conservan un objetivo claro:
conectar con los consumidores. Pero ¿cómo evolucionó su comportamiento? ¿Qué actitudes persistirán?
Google analizó más de
mil millones de búsquedas e identificó cuatro aspectos que pueden ser oportunidades para que las marcas consigan una mejor conexión con sus audiencias.
¡Es ahora mismo!
Los latinoamericanos están enfocados en vivir el presente y buscan incentivos diarios al alcance de su presupuesto. ¿Y dónde los encuentran? En categorías como gaming, travel, cuotas e inversiones a corto plazo. Google compartió que las búsquedas de gaming crecieron 57% y de belleza, 32% en comparación con el año anterior.
Además de placeres, las audiencias buscan beneficios por parte de las marcas. Debido a eso, los descuentos directos están dominando el internet; la calidad-precio manda se deben alinear con estas expectativas más inmediatas.
En este aspecto, el uso de la
Inteligencia Artificial IA brinda mayor agilidad a las necesidades cambiantes de las audiencias. Las nuevas tendencias siguen imperando en los corazones de los consumidores y a la demanda personalizada en tiempo real.
Una herramienta perfecta para lograrlo es
Performance Max, que utiliza el aprendizaje automático para ajustar rápidamente las estrategias publicitarias en respuesta a eventos impredecibles. Puedes mejorar el alcance de tus campañas usando la
concordancia amplia y
Demand Gen Growth.
Mucha investigación
Latinoamérica es más impredecible que nunca. Las personas están buscando buenas inversiones y les importa el valor de lo que consumen, por lo que se toman el tiempo para investigar con mayor intensidad. El 32% de las personas latinoamericanas aseguran que están dedicando más tiempo para realizar sus decisiones de compra; gracias a ello planifican sus compras con más anticipación.
Entre más exposición de ofertas haya entre
los consumidores, las búsquedas crecen más rápido que las ventas reales. Quieren sacar el mayor provecho de su compra y están abiertas a considerar una mayor variedad de marcas.
Las
10 marcas principales de cada industria están mostrando cada vez menos del volumen total de consultas. Sin embargo, desde 2020 están creciendo las búsquedas que incluyen los términos “mejor”, “confiable” y “opiniones”.
La misión es estar presente en el momento de consideración de los consumidores y para que eso pase, deben conocer a la marca. Las campañas impulsadas por IA utilizan una variedad de señales en tiempo real e intervienen para que los anuncios aparezcan para los usuarios más relevantes.
Las
campañas de cobertura de video tienen como aspecto positivo crear awareness, impulsar a la marca y desarrollar futuras oportunidades de ventas.
El interior es lo que cuenta
Las prioridades de las personas también cambian. Hoy es más importante la relajación, el bienestar y las nuevas experiencias. Por ejemplo, el 49% de los latinoamericanos está convencido de que realizar un viaje puede aportarles salud física o mental. Los consumidores buscan experiencias holísticas y marcas que promuevan un bienestar inclusivo.
Desde ofrecer una gama más amplia de productos y servicios que aborden sus necesidades, hasta crear una estrategia de marketing y publicidad para construir comunidades inclusivas.
Es importante que las marcas estén presentes en el momento que más se necesitan. Performance Max y la
función de conversiones mejoradas te permiten mejorar la
precisión de la medición de conversiones y desbloquear ofertas más potentes garantizando que los datos de tus clientes se manejen de manera responsable.
Elecciones empoderadas
Actualmente, el 70% de las personas registradas en YouTube ven contenido multiformato: cortos, VOD, transmisión en vivo, etc. El poder de elección es una tendencia, porque las personas pueden buscar lo que necesitan, en el formato que más les conviene, y consumirlo con una intención.
Un 39% de los hombres latinoamericanos consumen videos sobre cuidado del cabello y el 25% mira videos sobre maquillaje; pero la mitad de los hispanoamericanos no se sienten identificados con la comunicación de las marcas de beauty y personal care.
¿Cuál es el gran desafío? Construir el camino hacia la personalización para empoderar a sus audiencias cuando más lo necesitan.
La hiper personalización es la llave del éxito. Gracias a la IA y la integración de datos, sus anuncios, sus precios y hasta paquetes de productos podrán alcanzar ese nivel de personalización. Para conectar con las nuevas pasiones e intereses de las personas,
el uso de segmentación por afinidad y lineups de YouTube, permite alinear tu marca con el contenido que le interesa a tu audiencia.
En AdCentral sabemos que las necesidades y los intereses de las personas son cambiantes, pero nos encanta tomar ese reto de darle los mejores resultados a nuestros clientes. Esperamos que estas cuatro verdades sean una guía eficiente para anticipar su comportamiento.
La
IA de Google
es capaz de ayudarte a responder a los cambios en intereses y demandas en el momento preciso y con el mensaje correcto. Nosotros nos adaptamos a ellos y hacemos crecer tu negocio más allá de lo dinámico.
¡Escríbenos! Soporte
Política de Privacidad
Términos y Condiciones